Óleo
Muchas gracias por tu informacion!... Cuantas veces se toma una foto sin saber la historia de ella, mas que el simple hecho de saber su naturaleza. Es muy interesante todo lo que le antecede!!! ;)
Foto #: MX12182460321896
Óleo
www.mexicoenfotos.com/MX12182460321896
Por: guereja_81Publicada: Septiembre 01, 2007© Miriam Iveth Rivas Carlos
| |
Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2025
Últimas fotos agregadas se muestran primero (1 al 24 de 136):
Catedral
universidad de guanajuato
Panorámica de la Ciudad
Centro Histórico
Teatro Juárez
Balcón en el Centro Histórico
Balcón en el Centro Histórico
Monumento El Pípila
Basílica y Universidad de Guanajuato
Basílica y Universidad de Guanajuato. Noviembre/2012
Plazuela de Guanajuato, Gto. Noviembre/2012
Calles de Guanajuato, Gto. Noviembre/2012
La momia mas pequeña del mundo. Guanajuato. Noviembre72012
Las momias. Cd. de Guanajuato. Noviembre/2012
La alhondiga de Granaditas. Guanajuato. Noviembre/2012
Basílica de Guanajuato. Noviembre/2012
Los túneles de Guanajuato. Noviembre/2012
Arquitectura colonial en Guanajuato. Noviembre/2012
Funicular al monumento "El Pipila". Guanajuato. Noviembre/2012
Tuneles de la cd. patrimonio cultural de la humanidad. Noviembre/2012
La colonial ciudad de Guanajuato. Noviembre/2012
Guanajuato
Templo de San Diego (siglo XVIII) y teatro Juárez. Guanajuato. 2003
La Universidad de Guanajuato. 2003
“Dejad que Los Niños se Acerquen a Mi” Obra pintada en 1885 por el artista Luis Monroy Josue, por contrato y para el templo de San Cayetano en la mina de La Valenciana, el artista uso como modelos a sus hijos Luis y Luz (a cada costado de Jesús). Luis Monroy nació en la Cd. De México en 1845. Estudió en la Academia de San Carlos, donde fue alumno de grandes maestros como José Salomé Pina, Pelegrín Clave y Santiago Rebull. Al terminar sus estudios ganó el puesto de director de la “Escuela de Artes y Oficios” en Guanajuato; pintó variadas obras para particulares del estado destacando cuatro monumentales pinturas que adornan el templo de “La Valenciana” (“Bautismo de Jesús”, “El Que de Vosotros se Encuentre Sin Pecado Tire Sobre Ella la Primera Piedra”, “Dejad que los Niños se Acerquen a Mí” y “Lanzando a los Mercaderes del Templo”, así como el óleo “Los Huérfanos” que se encuentra exhibido en el aula magna de la Universidad de Guanajuato; casó con Lucia Baigén procreando 4 hijos. Se matriculó en la carrera de Leyes de la Universidad e Guanajuato, destacando como brillante alumno y obteniendo los títulos de Abogado y Notario. Estableció su despacho en San Miguel de Allende donde adquirió la hacienda de Cerritos del Sagrado Corazón que administró con magníficos resultados y gran sentido social hacia sus trabajadores y jornaleros. En el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México (MUNAL) se pueden admirar tres de sus principales obras: “La Muerte de Atala”; “La Caridad Romana” y “El Hijo Pródigo” en la sala Literatura y Academia del propio museo. Murió en la ciudad de México en 1918.
Para agregar un comentario entra a tu cuenta o Regístrate