Luna creciendo
"...que todas la noches
sean noches de luna,
y que todas la lunas,
sean lunas de miel..."
(joaquin sabina)
Foto #: MX12387017811246
Luna creciendowww.mexicoenfotos.com/MX12387017811246
Por: rlara519Publicada: Abril 02, 2009© René Lara Alvarado
| |
Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2025
Últimas fotos agregadas se muestran primero (1 al 24 de 136):
La tormenta se acerca
Templo de los Pobres
Alameda Celaya
Edificio La Torre
Hospital MAC
Torre Campestre
Hospital MAC
Aeropuerto de Celaya
Mercado Morelos
Hospital MAC
Cupula del templo de El Carmen.
Despegando del aeropuerto de Celaya
Skyline de la zona moderna de la ciudad
Rio Laja y el cerro del Culiacán de fondo
Edificio La Torre al ocaso
Puente de las monas
Cupula del templo de El Carmen.
Palas Atenea
Panorámica del jardín principal
Obelisco del Palas Atenea Celaya
Mercado Morelos y Honda al fondo
Panorama del bello centro histórico de Celaya
Mausoleo de Tresguerras / Capilla de los Dolores
Columna de la Independencia de noche
Excelente fotografía, ¿con qué equipo logras ese acercamiento?
Felicidades :)
Gracias herreradja por visitar y comentar mis fotografias.
Está tomada con una Cyber-shot DSC-H50. No se de fotografía, ya una vez habia intentado y obtuve feos resultados. Ahora me puse a moverle a los valores del difragma y el tiempo de exposicion y salió esto. Despues, me dado cuenta que en la red hay bastantes sugerencia para ello...pon en google "fotorafiar la luna" y encontras como.
Lo del acercamiento creo que es mas bien un truco...como la camara es de 9 megapixeles, da para recortar la imagen, por a la distancia que hay creo ningun zoom es suficiente
Esta fotografía comprueba científicamente que la Luna no es de queso!
Asi es, desilusión: no es de queso!
Alguien ya dijo:
"quien busca la verdad merece el castigo de encontrarla"
Ademas parece que ser que:
"...le dió la viruela, le dió el sarampión y le quedó la cara como un chicharron"
jaja... pero bueno, hablemos de la Luna en mejores términos, que así no va a inspirar a muchos enamorados. Me queda la duda de dónde quedó el conejito?
Es ésta una luna "vacía" o al menos "no llena"..supongo que el conejito aparecerá al llenarse...y si no, es por que vivirá en la cara oculta
Yo he intentado utilizando unos binoculares, sin embargo siempre han salido movidas. Yo utilizo una Lumix DMC-TZ3. Seguiré insistiendo hasta lograr algo presentable.
Herreradja, retratar la luna tiene su técnica, pero más aún depende del equipo con el que cuentes. Generalmente se usan cámaras con lente removible con el objetivo de ensablar una lente de al menos unos 800mm, aunque igual si es cámara digital se puede recortar la imagen. Con una cámara regular de mercado busca en tus opciones el mayor acercamiento sin zoom digital y al mismo tiempo experimenta con diferentes ISO. Puedes intentar desde 200 ISO hasta 1600 ISO, según tenga de opción tu cámara. De la misma manera juega con el tiempo de exposición. Creo que cualquier exposición más lenta que 1/100 de segundo va a salir movida, ya que en esa fracción de segundo tanto la Tierra como la Luna ya se han movido lo suficiente como para que la imagen aparezca movida. Por último, es imprescindible que uses un tripié y que al disparar no muevas la cámara, ya sea utilizando control remoto o auto disparador (self timer). No soy experta ni nada así y yo no he logrado nada espectacular con la luna, pero ojalá sirva para ilustrar sólo esos conceptos básicos... al fin todo va a depender del equipo que uses y de las condiciones atmosféricas (así como la posición y tamaño de la luna). Saludos.
Para agregar un comentario entra a tu cuenta o Regístrate